El Partido de la Izquierda Europea se solidariza con el pueblo de Haití en su lucha por su independencia y soberanía.
Desde hace décadas Haití sufre las consecuencias de la corrupción de gobiernos impuestos por EEUU que han llevado acabo políticas que han sumido a la población haitiana en una situación dramática de pobreza y de inexistente justicia social.
La situación se agravó en 2021 con el asesinato del presidente Moïse por parte de mercenarios colombianos amparados por EEUU, tras denunciar públicamente que la oligarquía del país quería hacerse con el gobierno por la fuerza.
Desde hace semanas la coyuntura del país se ha vuelto mucho más compleja con diferentes protestas llevadas a cabo por una población que está hastiada de vivir en la pobreza más absoluta, gobernada por la corrupción y que pide la salida del primer ministro, Ariel Henry, quien ha solicitado una intervención extranjera en el país.
Durante estos últimos días se han desplazado a Haití contingentes de “fuerza de acción rápida” canadienses y estadounidenses que refuerzan la propuesta hecha el pasado 9 de octubre por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para ayudar al gobierno a recuperar el control en Puerto Príncipe.
La llegada de esta “ayuda” es vista con recelo por la población de Haití, que entiende que esto podría servir de excusa a los EEUU para llevar a cabo una nueva intervención militar en el país.
El Partido de la Izquierda Europea espressa su condena a que la situación en Haití pudiera ser utilizada como excusa para una nueva agresión militar.
El Partido de la Izquierda Europea se solidariza con la población haitiana en su lucha por la vida, la independencia y la soberanía y denuncia la situación de pobreza extrema en la que han sumido al país los gobiernos serviles a EEUU.